
P. D. Laforucade
"La
etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de
manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos
propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso
sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la
conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos
definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente
aceptables."
B. Macario
"Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión."
A. Pila Teleña
"La
evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad
educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo,
mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los
aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el
proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que
en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus
objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente
alcanzados."
Stenhouse (1984)
La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
Shmieder,1966; Stocker, 1964; Titone, 1966
La evaluación deberá servir entonces, para reorientar y planificar la práctica educativa. Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los procesos pedagógicos empleados y su incidencia en el aprendizaje del alumno, reorientando cuantas veces fuere necesario los procesos durante su desarrollo, es una de las funciones más importantes de la evaluación.
Hoffman, 1999
“Dar una nota es evaluar, hacer una prueba es evaluar, el registro de
las notas se denomina evaluación. Al mismo tiempo varios significados
son atribuidos al término: análisis de desempeño, valoración de
resultados, medida de capacidad, apreciación del “todo” del alumno”

La evaluación, es un proceso
continuo, que valora todos los aspectos del proceso de aprendizaje de
un alumno, y con ella te permite ver, si los objetivos propuestos son
los adecuados, o si es necesario, cambiar la metodología, los
contenidos... para que esto mejore.
La ealuacion es un proceso mediante el cual juzagamos y valoramos los logros alcanzados por los estudiantes.
ResponderEliminarmuy buena tus definiciones sugun sus autores y muy buena tu definicion sobre ealuacion, me gusto esta pagina.
la evaluación también puede ser una forma de autoevaluarse como docentes si están haciendo llegar bien el contenido a los alumnos.
EliminarBIEN
ResponderEliminarExcelente Trabajo!!!! me ayudo bastante
ResponderEliminarLos conceptos están claros por cada autor, felicitaciones
ResponderEliminarTu definición me pareció más clara y precisa que la de los autores. FELICITACIONES!!!!
Eliminarla evaluacion
EliminarFaltarían las fuentes de donde los sacaron
ResponderEliminarFaltarían las fuentes de donde los sacaron
ResponderEliminarmuchas gracias :D
ResponderEliminarMuchas Gracias. Descargue su Imagen.
ResponderEliminarBueno, pero faltan autores
ResponderEliminara mi todo me gusta :-)
ResponderEliminarhola ay alguien aqui
ResponderEliminarMe sirvió mucho en mi tarea
ResponderEliminarmuchas gracias, me quedo muy claro con tu definición
ResponderEliminarbueno pero falta de pedagogos mas estudiados
ResponderEliminarmuy buen informacion
ResponderEliminarSolo como consejo, agregar años a los autores que faltan... si así fuese, sería un trabajo excelente
ResponderEliminarhttp://www.chasque.net/gamolnar/evaluacion%20educativa/evaluacion.01.html parece ser la fuente
ResponderEliminarGracias por compartir valiosa información, recuerdo que cada mes en la escuela se aplicaban exámenes para ver que tanto había aprendido el estudiante en la escuela y para ello teníamos que tomar en cuenta que a lo largo del trayecto se debía tomar apuntes y remarcar los puntos importantes, gracias por la valiosa información y en el artículo se destaca un punto importante y dice: La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos.
ResponderEliminarGracias por la valiosa información.
Gracias por esta excelente información me saco de un gran apuro!!!
ResponderEliminarmuy bueno. Gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMUY ACERTADAS LAS DEFINICIONES.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarexcelente trabajo y mil gracias, saludos
ResponderEliminarexcelente me ayudo con mi tarea
ResponderEliminarEl nombre de los autores están mal escritos, falta el año en que lo dijeron y de donde lo sacaron pero es buena la información
ResponderEliminarquiero saber los nombres de los libros de estos autores.
ResponderEliminarExcelente, me identifico mas con el concepto de hoffman, porque la evaluación se aplica para la valoración de saberes previos y así medir y asignar la calificación correspondiente para diagnosticar si se alcanzaron los logros propuestos.
ResponderEliminarPor si necesitan la bibliografía :)
ResponderEliminarPila Teleña, A. 1997. Evaluación Deportiva: Los tests de laboratorio al campo, 3ª Ed. Madrid
Steanhouse (1984). Investigación y desarrollo del currículum. Ed. Morata . Madrid.
Lafourcade, P. D. (1973). Evaluación de los Aprendizajes. Buenos Aires: Kapelusz, S.A.
Maccario, B. 1989. Teoría y práctica de la evaluación de las actividades físicas y deportivas. Bs.As. Ed. Lidium
Hoffmann, J. (1999). La Evaluación. Mito y desafío. Una perspectiva constructivista. Porto Alegre: Edit. Mediaçao
Shmieder; Stocker; Titone (1966) Shmieder. (1966). Evaluación Educativa. Conceptos de evaluación según
autores. Buenos Aires. Editorial Kapelusz.
GRACIAAAS, fué de mucha ayuda tu comentario.
Eliminarmil gracias!
EliminarLa evaluacion es un proceso para recolectar informacion de nuestros estudiantes; es continua, ya que se da durante todo el acto educativo; es donde el docente se vale de diferentes formas para medir el nivel de conocimiento en q se encuentran sus alumnos y para determinar si los objetivos propuestos han sido alcnzados. Esta la hace aplicandola en momentos diferentes como: la diagnostica, la formativa y la sumativa.
ResponderEliminarMuy bueno, quisiera mas informacion
ResponderEliminarBuena la información de estos autores
ResponderEliminarpodeis lanzar un poco de luz sobre las normativas APA, están muy bien las definiciones, pero sin referencias.....
ResponderEliminarMe gustaria saber las definiciones como:evaluacion, calificacion y medicion señalando la fuente, de algun autor.
ResponderEliminarBuena información.
ResponderEliminarBuena informacion sobre los autores y su concepto de evaluación. Gracias
ResponderEliminarbrillante información
ResponderEliminarHola;! No veo la de Titone, me la puedes facilitar??
ResponderEliminar